La Fundación Imaginari es una organización sin fines de lucro con sede en la Ciudad de Panamá, integrada por profesionales de amplia experiencia y de diversas disciplinas que comparten un interés común:

Contribuir en la Construcción de un futuro mejor.

FUNDACIÓN

IMAGINARI



Los objetivos de la Fundación se enfocan en el desarrollo humano sostenible, y sus fines son de carácter social; cultural; ambiental; educativo y de fomento de la investigación, el emprendedurismo y la responsabilidad social.

En base a sus objetivos, sus acciones estarán dirigidas a:


Acción Medioambiental

Fomentar actividades para la mejora medioambiental en el ámbito empresarial, así como de sus procesos, productos y servicios, y las que promuevan la conservación de la naturaleza, el uso responsable de los recursos naturales, la responsabilidadsocial y el impacto positivo en la triple cuenta de resultados.

Promover las energías renovables como un componente esencial del desarrollo sostenible que permite afrontar el desafío del cambio climático, así como las tecnologías eficientes y ambientalmente amigables.

Incrementar los conocimientos y la sensibilización ambiental de la población, y contribuir a la transformación cultural necesaria hacia un desarrollo sostenible y una economía baja en carbono.


Acción Social

Desarrollar proyectos y acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los colectivos sociales más desprotegidos y en promover alternativas económicas compatibles con el desarrollo sostenible.

Fomentar la sensibilización ambiental en esos grupos y sus familias para que sirvan de multiplicadores de ese interés en sus comunidades.

Apoyar el emprendedurismo para la creación de empresas responsables y sostenibles, que utilicen procesos y/o tecnologías ambientalmente amigables, contribuyendo a generar una cultura emprendedora vinculada con el desarrollo sostenible.

Generar redes de negocios sostenibles que permitan incrementar la competitividad y generar sinergias de mercado.

Promover el voluntariado corporativo, facilitando la participación de los colaboradores de diferentes empresas en actividades de interés social y ambiental.


Acción Cultural

Promover, fomentar y difundir la cultura en todas sus manifestaciones, enfocadas en el desarrollo humano sostenible.

Estimular la actividad artística y contribuir a la dinamización cultural.

Crear espacios adecuados para la promoción cultural, la creación artística y el entretenimiento creativo destinados a propiciar la reflexión y la generación de conocimiento.

Utilizar el arte como herramienta de sensibilización ambiental y una forma efectiva de comunicar la sostenibilidad.

Contribuir a generar conciencia ambiental y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Trabajar en favorecer un cambio cultural que permita transformar las actitudes, conductas y comportamientos para propiciar el uso sostenible de los recursos, el crecimiento económico sostenible y el desarrollo social.


Acción Educativa e Investigativa

Promover el conocimiento, la investigación y la innovación vinculados al desarrollo sostenible.

Generar pensamiento innovador e impulsar y difundir conocimientos sobre el aprovechamiento de las energías renovables, la eficiencia energética, las tecnologías limpias y el desarrollo sostenible, a través del desarrollo e implementaciónde programas específicos con eje en educación y cultura ambiental.

Fomentar la eco-innovación, proporcionando las condiciones necesarias para generar y compartir ideas, experiencias y estrategias; además de desarrollar planes y proyectos.


La plataforma “Nuestra Huella” constituye una comunidad de actores enfocados en reducir y compensar la huella ambiental. Trabaja en dos direcciones principales:

- Desarrollar capacidades en las empresas para medir, mitigar y compensar su huella ambiental y canalizar recursos hacia Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) para el desarrollo de proyectos sostenibles de alto impacto.

- Promover una relación ganar-ganar entre todos los actores involucrados, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento del Acuerdo de París.